lunes, 1 de junio de 2009

Amor

Amor es el más noble de todos los valores. En él se conjugan todas las virtudes y es el principio y fin de la vida misma. Bien Jesucristo colocó al amor como base fundamental de su doctrina y demostró que la civilización humana llegará a su máxima expresión cuando el ser humano anteponga el amor a todo porque todo podrá pasar más el amor nunca pasará ni podrá ser superado por nada. Me parece que este es un valor muy importante que la mayoría de las personas lo ponen en práctica
El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amor romantico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Amor


La amistad


Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Amistad

La amistad es un valor que permite a las personas convivir en fraternidad y con la plena seguridad de tener a alguien en quien se puede confiar sin reserva alguna. se dice que todos queremos tener buenos amigos y muy pocos intentamos serlo. Por eso en la vida se tienen pocos amigos de verdad.

La amistad lleva a que las personas estén unidas en las buenas y en las malas y a que el dialogo esté fundamentado en la sinceridad, la responsabilidad, el cariño y la cooperación mutua.



domingo, 31 de mayo de 2009

La autoestima




La autoestima se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos.

La alta autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso, digno, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.

http://www.monografias.com/trabajos5/autoest/autoest.shtml

CONCLUSIONES: La autoestima es el grado de estima que la persona tiene sobre su propio ser. Cuando la persona tiene una autoestima alta entonces es porque tambien tiene un autoconcepto, una autoaceptación, una autoconfianza y una autovaloracion positiva lo que le permite seguridad para establecer adecuadas relaciones con los demas y un alto grado de exito en sus acciones y proyecto de vida. La autoestina permite que la persona no se crea ni mas ni menos que los demas y su bienestar no depende de lo que los demás piensen o digan sino de la propia convicción o concepto que se tenga de si mismo.


La Justicia


Es el valor por el cual la persona se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con el cumplimiento de sus propios deberes y de acuerdo con los derechos personales. Es dar a cada quien lo que le corresponde.

Decía Aristóteles: La justicia es la mesura, simbolizada por la balanza, es decir, por el equilibrio y la proporción: a cada uno su parte, ni mucho ni poco.

http://fulvida.com/mandamientos/un-valor-imprescindible-la-justicia

conclusion: La justicia es un valor fundamental para la convivencia humana porque de ella depende que a cada uno se le de lo que de verdad se merece o le corresponde. Por ejemplo, en justicia el que trabaja merece una mejor paja que el que menos trabaja y el que no trabaja no merece en justicia que se le pague nada.